Para crear los formularios en WordPress podemos utilizar varios plugins. Entre los mejores y más conocidos están Contact Form 7 o Ninja forms por citar alguno. Sobre ellos hay bastante información.
También hay editores visuales genéricos que vienen con el módulo de formularios, como el caso de Elementor, eso sí, en su versión Pro.
Yo suelo utilizar el propio módulo de Elementor, al ser el editor que utilizo y ahorrarme un plugin. Como alternativa y desde hace varios años utilizo Contact Form 7.
Guardar formularios en base de datos
Es menos conocido el uso de plugins o sistemas para almacenar los envíos de los formularios una vez los tengamos ya publicados.
Los motivos para mantenerlos almacenados son varios:
- Tener una base de datos de personas interesadas en nuestros productos o servicios.
- Mantener la prueba de «Acepto la política de privacidad» de la RGPD.
- Analizar el tipo de solicitud más repetido, etc.
Además, estos plugins, además de almacenar los datos en la base de datos de WordPress, permiten exportarlo a formato tipo Excel, CSV, etc.
En función de cómo haya creado los formularios utilizo los siguientes:
Es el plugin elegido para almacenar los formularios creados con Elementor Pro
Utilizo éste en el caso de formularios creados con CF7.
2 respuestas
Y para almacenar con ninja form?
Hola Diego,
No se si has probado con el plugin Email Log. A priori guarda todos los formularios enviados desde WordPress. Yo no lo he usado con Ninja Forms, pero puede que funcione.
Cuéntame si te funciona. Un saludo,